La actividad fue organizada por la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (SEAIDA) y la UC3M, y contó con la colaboración de la Revista Española de Seguros, MAPFRE y el Centro de Riesgos y Seguros UC.
El profesor español fue invitado por el Centro de Riesgos y Seguros UC a participar en una serie de actividades académicas enfocadas en temas contingentes relacionados al derecho de seguros, transparencia en el mercado financiero y seguridad social
El profesor y jefe de programa del diplomado de Derecho de Seguros en mención de seguros generales, se ha desempeñado como una pieza fundamental en el desarrollo del centro de investigación interdisciplinario.
El director del Centro de Riesgos y Seguros UC participó en el panel sobre el Derecho del sistema financiero en Latinoamérica junto a otros académicos de la región.
La actividad se desarrolló en tres días de manera online. Se inició con una conferencia inaugural sobre prejuicios por COVID 19 con mirada internacional; al día siguiente se dio lugar a las presentaciones de grupos de trabajo enfocados a problemáticas del seguro; y finalmente, el último día, se realizó una conferencia de cierre sobre nuevas tecnologías y seguros.
Los académicos UC participaron en calidad de expertos en la comisión de la cámara que votará el proyecto de reforma constitucional que modifica la carta fundamental sobre retiro anticipado de rentas vitalicias.
La comisionada Bernardita Piedrabuena se refirió sobre el nuevo modelo de estructura interna con el que funciona la Comisión para el Mercado Financiero y sus dos pilares: supervisión y regulación.
El Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, en conversación con el director y la subdirectora del Centro de Riesgos y Seguros, CRS UC, se refirió sobre los posibles efectos que tienen las reformas constitucionales de retiros en el sistema de pensiones.
Los abogados Francisca Larraín y Guillermo Valenzuela, en conversación con Roberto Ríos, abordaron los desafíos que enfrenta la industria aseguradora en el contexto de una nueva estructura en el regulador en materia de gobernanza y supervisión.