Se trata de uno de los temas más debatidos del último tiempo, es por esta razón que el Programa Derecho de Seguros UC quiso invitar a diferentes actores para conversar sobre este tema y exponer diferentes puntos de vistas y soluciones al tema en cuestión.
El pasado viernes 19 de agosto se celebraron en la Universidad de Concepción las VII Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, cuya organización está en manos de un consorcio de nueve universidades que se alternan como anfitrionas.
El académico e integrante de la Comisión Bravo indica que una situación en la que sólo el individuo genera su pensión, va a en contra de los criterios básicos de la seguridad social.
De la desazón a la esperanza. Así cambió la reacción de empresarios y economistas, luego que los ministros Rodrigo Valdés y Ximena Rincón abrieran la puerta a que una parte de los 5 puntos de cotización que aportarán los empleadores a las pensiones se fuera a la cuenta individual y no sólo al fondo solidario, como había anunciado la Presidenta Michelle Bachelet.
"El sistema de pensiones no da para más de diez años". "Hay que hacer grandes cambios y pronto". "Es urgente enfrentar el tema" Un punto de acuerdo transversal. El aporte más radical fue el de cerca de 150 mil manifestantes en todo el país contra el sistema actual de jubilaciones: "No + AFPs".
Mientras jubilados profesionales hacen trabajos artesanales, profesoras hacen aseo en empresas y muchas personas recogen sobras de las ferias libres o asisten a comedores parroquiales para ahorrar en alimentación, buscamos consensos para dar con alternativas al actual sistema, que muchos piensa que ya está prácticamente "jubilado".
El jueves 7 del presente se dió a conocer a los 10 académicos que formarán parte de la Comisión de estudio para la Nueva codificación del Código de Comercio, entre ellos se encuentran nuestro Director, Roberto Ríos.
En el encuentro se abordó el tema sobre la reforma al sistema de pensiones, las propuestas de reformas entregadas a la presidenta por parte de la Comisión Bravo y la urgencia de un cambio a nuestro sistema de pensiones.